Ir al contenido principal

ANNA LISA TOTA

Puesto actual

Anna Lisa Tota es Profesora Titular de Sociología de los procesos culturales y comunicativos en el Departamento de Filosofía, Comunicación y Artes Escénicas de la Universidad Roma Tre. Desde 2022 desempeña el cargo de Vicerrectora de la Universidad, siendo responsable de la Coordinación de las Actividades de lo que se conoce como “Tercera Misión”. Desde el 30 de mayo de 2025, ostenta la delegación del Rector en materia de Políticas de Género. Asimismo, es presidenta del Consejo de Administración de la Fundación “Oscar, Bice e Giulio Cesare Castello” de la Universidad Roma Tre.

Carrera y formación

Tras haber completado el Bachillerato en 1984 en el Instituto Alessandro Manzoni de Milán, en 1990 se graduó en Ciencias Políticas en la Università degli Studi de Milán con una nota de 110\110 y matrícula de honor. En 1990 y 1992 consiguió dos becas de estudio E.C.P.R. de la Essex Summer School in Science Data Analysis and Collection en la Universidad de Essex en Gran Bretaña, tras lo cual obtuvo en 1995 el Diploma de Postgrado en Social Science Data Analysis and Collection y, posteriormente, en 1997, completó el Master in Social Science Data Analysis en el Department of Government de la misma universidad. Entre 1990 y 1994 fue doctoranda en la Facultad de Sociología de la Universidad de Trento, donde en 1994 obtuvo el título de Doctora de Investigación en Sociología y Metodología de la Investigación Social. Durante el Doctorado, en 1992 fue Visiting Scholar en el Departamento de Sociología de la University of California de San Diego (UCSD) en Estados Unidos. Desde el 1995 hasta el 1997 fue becaria postdoctoral en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Padua. Entre 2002 y 2004 trabajó como investigadora en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Pavía. Más tarde, de 2004 a 2011, fue profesora asociada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Roma Tre. Desde 2011 es profesora titular del Departamento de Filosofía, Comunicación y Artes Escénicas de la Universidad Roma Tre.

Tareas institucionales en Italia

Entre 1998 y 2000 fundó y coordinó la red nacional de estudiosos jóvenes en el ámbito de los estudios de género “30 something”, vinculada a la red europea “NextGenderation” y en 1999 desarrolló actividades de consultoría con la Ministra para la Igualdad de Oportunidades Laura Balbo. Desde 1999 hasta 2001 fue presidenta de la Comisión Ministerial de Estudio “Género, generación, culturas de las diferencias”, puesta en marcha por el Ministerio para la Igualdad de Oportunidades. En 2000, trabajó como consultora externa de la Ministra para la Igualdad de Oportunidades Katia Bellillo y en el período comprendido entre 2000 y 2002 fue nombrada miembro del Grupo de Coordinación de la Comisión Ministerial “Entre hombres y mujeres. Las generaciones entre los saberes” creada por la ministra Katia Bellillo en el marco del Ministerio para la Igualdad de Oportunidades.
Fue designada secretaria del Comité Científico de la Sección “Procesos e Instituciones Culturales” de la Asociación Italiana de Sociología para el período 2002-2005. Entre 2005 y 2008 formó parte del Consejo Científico de la Sección “Procesos e Instituciones Culturales” de la Asociación Italiana de Sociología.
Fue elegida coordinadora de la Sección “Procesos e Instituciones Culturales” (PIC) de la Asociación Italiana de Sociología (AIS) para el período comprendido entre 2014 y 2017.
En octubre de 2018 fue nombrada presidenta de la comisión evaluadora del Concurso para la adjudicación de servicios de diseño, desarrollo y realización de la campaña institucional de Fondartigianato.
Entre 2021 y 2022 actuó como consultora de la Agencia Italiana del Medicamento en calidad de presidenta del concurso público para la contratación de cuatro funcionarios en el área de comunicación.
Desde noviembre de 2022 ha participado como experta externa en la Comisión Estatutaria Roma Capitale sobre Innovación Tecnológica, presidida por D. Riccardo Corbucci, durante las sesiones para la concesión de la ciudadanía de honor de Roma a Patrick Zaki, a Narges Mohammadi (Premio Nobel de la Paz 2023), a Rafael Mariano Grossi (Director General de la Agencia Internacional de la Energía Atómica de Naciones Unidas), a Julian Assange y, en relación con la concesión del Reconocimiento, al Jefe del Parque de Bomberos de Roma Marco Mariotti y a los tres voluntarios de protección civil de la “Associazione di soccorso Giannino Caria – Paracadutisti OdV”, y a la cineasta kurdo-iraní Maysoon Majidi.
Entre 2022 y 2023 fue integrante de la comisión nombrada por el Banco de Italia para el procedimiento de selección de 3 funcionaros expertos en comunicación.
Desde 2023 forma parte del Comité Asesor del Observatorio sobre igualdad de género y diversidad, creado en la Link Campus University.
Fue designada como integrante del Comité Científico de la 2ª edición de “Diálogos sociológicos”, organizados por la Universidad de Salerno, para el bienio 2023-2024.
Ha sido nombrada componente del Comité Técnico de la Fundación Michetti para la concesión del premio anual de Arte Contemporáneo para el período comprendido entre 2024 y 2028.
Desde 2024 es miembro del Comité Científico del Máster de primer nivel en “Comunicación Científica y Compromiso Público” de la Universidad de Camerino.

Tareas institucionales en la Universidad Roma Tre

Entre 2007 y 2018 fue directora de la revista de la Universidad “Roma Tre News”, desempeñando actividades periodísticas, y como tal fue inscrita en la Ordine dei Giornalisti (ente público que regula el ejercicio de la profesión periodística). De 2009 a 2011 fue miembro de la Comisión de Programación de la Facultad de Filosofía y Letras. Fue elegida para el período 2012-2015 como componente de la Junta del Departamento de Comunicación y Artes Escénicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Roma Tre.
Fue designada miembro del Consejo artístico-científico de la Fundación Teatro Palladium de la Universidad Roma Tre para el período 2014-2015.
Fue elegida, para el período comprendido entre 2019 y 2021, como miembro del claustro académico de la Universidad Roma Tre y componente de la Comisión de Presupuestos y Regulaciones del Claustro académico. Fue reelegida para un segundo mandato (2021 a 2023) en el Claustro Académico de la Universidad Roma Tre, manteniendo su vinculación a la Comisión de Presupuestos y Regulaciones.
Entre 2020 y 2022 fue componente del Consejo de Administración de la Fundación Oscar, Bice e Cesare Castello de la Universidad Roma Tre.
En 2022 fue nombrada por el Rector Magnífico Vicerrectora responsable de la coordinación de las actividades de “Tercera Misión”.
Desde 2023 es también presidenta del Consejo de Administración de la Fundación “Oscar, Bice, Cesare Castello” de la Universidad Roma Tre.
Formó parte de la delegación italiana del Ministerio de Universidades y de la Conferencia de  Rectores Italianos (CRUI) en representación de la Universidad Roma Tre en Uzbekistán, 23-28 de septiembre de 2024, para el FIRST UZBEK-ITALIAN EDUCATIONAL FORUM. Galería de imágenes, Vídeo
Persona de contacto en la Universidad Roma Tre para el Protocolo “No Women No Panel” (PNWN), suscrito con la RAI, con la Región de Lazio y con los Rectores de las Universidades Italianas.
Desde 2025 es componente de Comité Científico del Centro de Documentación y Estudios de Comunicación Política, perteneciente a la Universidad Roma Tre.
Desde 2025 coordina el Grupo de trabajo anti-acoso, establecimiento mediante decreto rectoral, en la Universidad Roma Tre.  

Tareas institucionales en el extranjero

En 1999 fundó con Tia De Nora y un grupo de sociólogos y sociólogas europeos la Research Network “Sociology of the Arts” de la European Sociological Association (ESA), contribuyendo así tanto a la consolidación como a la difusión de los estudios sociológicos sobre las artes en Europa. Fue nombrada vicepresidenta de la ESA Research Network on Sociology of the Arts para el período comprendido entre 1999 y 2001 y fue elegida presidenta de la misma red para el período 2001-2003.
Entre 1999 y 2010 desempeñó funciones de Experta Evaluadora para la Comisión Europea en Bruselas.
En el período comprendido entre 2002 y 2006 fue componente del Consejo de la Research Committee Sociology of the Arts de la International Sociological Association.
Desde 2003 hasta 2005 fue miembro del Consejo de la ESA Research Network “Sociology of the Arts”.
Entre 2004 y 2006 copresidió junto a Maria Schubauer-Leoni el grupo Igualdad de Oportunidades de la Universidad de la Suiza Italiana.
Desde 2005 a 2006 fue componente de la Comisión Gender USI-SUPSI de la Universidad de la Suiza Italiana de Lugano.
En 2005 fue cofundadora, junto con un amplio grupo de sociólogos y sociólogas europeos, de la Research Network “Sociology of the Arts” de la European Sociological Association, de la que llegó a ser vicepresidenta durante dos mandatos consecutivos (2005-2007 y 2007-2009). Fue elegida presidenta de dicha Red de Investigación “Sociología de la cultura” de la Asociación Europea de Sociología para el período comprendido entre 2009 y 2011, ayudando de esta manera a consolidar los estudios de Sociología de la cultura en el contexto académico europeo. Posteriormente, entre 2011 y 2013, desempeñó funciones como expresidenta y miembro del Consejo de la Red de Investigación “Sociología de la Cultura” de la Asociación Europea de Sociología.
Fue designada para el bienio 2012-2013 como revisora externa del Consejo de Investigación de la Universidad de Tampere en Finlandia para la evaluación de solicitudes de becas de investigación presentadas por profesores e investigadores.
Entre 2013 y 2014 actuó como consultora en la Radicalisation Awareness Network (RAN) (red para la concienciación sobre la Radicalización) creada por la Comisión Europea con el fin de combatir el proceso de radicalización y el terrorismo, y desde 2014 hasta ahora ha formado parte de dicha red.
Entre 2013 y 2015 fue miembro titular del Consejo de la Red de Investigación “Sociología de la Cultura” de la Asociación Europea de Sociología.
Fue designada de nuevo, para el período 2015-2017, como vicepresidenta de la Red de Investigación “Sociología de la Cultura” de la Asociación Europea de Sociología, papel que ya había desempeñado entre 1999 y 2001.
En 2016 y en 2018 actuó como Experta Evaluadora para la Israel Science Foundation (ISF).
Entre 2017 y 2021 fue miembro de la Red de Investigación “Sociología de la Cultura” de la Asociación Europea de Sociología, y durante ese mismo período, formó parte del Consejo de la Red de Investigación “Sociología de la Cultura” de la Asociación Europea de Sociología.
Desde 2021 es componente tanto del Consejo Asesor de la Red de Investigación “Sociología de las Artes” de la Asociación Europea de Sociología como de la Red de Investigación “Sociología de la Cultura” de la Asociación Europea de Sociología.
Desde 2021 es miembro de la Comisión que otorga becas de investigación para estudiantes de doctorado de la Red de Investigación “Sociología de las Artes”.
En 2024 actuó como evaluadora de propuestas de becas para el Centro Nacional de Ciencia de Polonia.

En 2025 es componente de la Comisión creada por el Comité de Investigación “Sociología de las Artes” de la Asociación Internacional de Sociología (ISA por sus siglas en inglés) para la asignación del premio al mejor artículo científico para estudiosos jóvenes.

Asociaciones científicas

Participa en las actividades de la Sección “Procesos e instituciones culturales” de la Asociación Italiana de Sociología, así como en las de la Sociedad Científica Italiana de Sociología, Cultura y Comunicación. Por otra parte, en el ámbito internacional, toma parte en las actividades de la Sección “Sociología de las Artes” de la Asociación Internacional de Sociología, al igual que en las de la Red de Investigación “Sociología de la Cultura” de la Asociación Europea de Sociología. Desde 2023 es socia del Institute of General Semantics de Nueva York y está inscrita en la Media Ecology Association (MEA) de EE.UU. Así mismo es partícipe de las actividades de las Red de Investigación sobre estudios de anticipación de la Universidad de Lancaster.

Actividades editoriales en revistas y series

Desde 2006 es componente del Comité de Asesores Científicos Internacionales de la revista “Cultural Sociology”, publicada por SAGE.
Desde 2007 forma parte del Consejo Editorial de la revista “European Journal of Cultural Studies” publicada por SAGE.
Desde 2011 es miembro del Consejo Asesor de la revista “Music and Arts in Action”.
Desde 2014 es componente del comité científico nacional de la revista AG-About Gender. Revista internacional de Estudios de Género.
Desde 2018 forma parte del Consejo Editorial de la Revista “Trauma and Memory”.
Desde 2021 es miembro del comité científico de la revista semestral “Quaderni di Teoria Sociale”.
Desde 2023 forma parte del comité científico de la revista “Metis. Rivista di Scienze sociali”.
Desde 2023 actúa como directora de la serie editorial “Comunicazione e Spettacolo – Fondazione Castello” de Roma Tre Press y preside el jurado encargado de la asignación de los premios al mejor trabajo fin de grado y a la mejor tesis doctoral en Comunicación y Artes Escénicas de la Fundación “Oscar, Bice e Cesare Castello”.
Desde 2024 es miembro del comité científico de la serie editorial La Lechuza Sociológica de las Artes, dirigida por el prof. Juan Antonio Roche y publicada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante.
Desde 2024 forma parte del comité editorial de la serie “Custodi consapevoli della legalità” de Roma Tre Press.
Desde 2025 es miembro del comité científico de la “Rivista di Studi e Ricerche sulla criminalità organizzata”. 
Igualmente, desde 2010 a 2017, formó parte del Consejo Editorial de la revista “European Societies” de la Asociación Europea de Sociología y, entre 2016 y 2020, desempeñó la misma función en el comité científico de la revista “European Journal of Cultural and Political Sociology”, publicada por la Asociación Europea de Sociología.

Ha trabajado en muchísimas ocasiones como revisora para numerosas revistas nacionales e internacionales, entre ellas: “American Journal of Sociology”, “International Sociology”, “Sociologie et sociétés”, “Studies in Communication Sciences”, “Qualitative Research”, “European Journal of Cultural Studies”, “Cultural Sociology”, “Mortality”, “Etnografia e ricerca qualitativa”, “European Societies”, “Music and Arts in action”, “Journal of Conflict Resolution”, “Poetics”, “Memory Studies”, “Problemi dell’informazione”, “Space & Culture”, “Imago”, “Time & Society”, “Journal of Urban Research”, “Human Studies”, “Rassegna italiana di Sociologia”, “Review of International Studies”, “Quaderni di Sociologia”, “Scuola Democratica”, “ Cambio. Rivista sulle trasformazioni sociali”, “Journal of Cultural Analysis and Social Change”, “Heritage”, “Meridiana”, “The Design Journal” y “Journal of Cultural Management and Cultural Policy”.
También ha actuado como revisora para numerosas editoriales, entre las que figuran Routledge, Palgrave Macmillan, Sage, Carocci y Franco Angeli.
Desde 2023 colabora asimismo con algunos diarios, por ejemplo, en la página de cultura de Il Sole 24 ore, Il Fatto Quotidiano e Il Corriere della Sera.