Ir al contenido principal

Rainer Maria Rilke

“Es necesario aún haber estado al lado de los moribundos, haber permanecido sentado junto a los muertos, en la habitación, con la ventana abierta y los ruidos que vienen a golpes. Y tampoco basta tener recuerdos. Es necesario saber olvidarlos cuando son muchos, y hay que tener la paciencia de esperar que vuelvan. Pues, los recuerdos mismos, no son aún esto. Hasta que no se convierten en nosotros, sangre, mirada, gesto, cuando ya no tienen nombre y no se les distingue de nosotros mismos, hasta entonces no puede suceder que, en una hora muy rara, del centro de ellos se eleve la primera palabra de un verso”

Rainer Maria Rilke

Continuar leyendo

Delphine de Vigan

Las lealtades. Son lazos invisibles que nos vinculan a los demás −lo mismo a los muertos que a los vivos−, son promesas que hemos murmurado y cuya repercusión ignoramos, fidelidades silenciosas, son contratos pactados las más de las veces con nosotros mismos, consignas aceptadas sin haberlas oído, deudas que albergamos en los entresijos de nuestras memorias.
Son las leyes de la infancia que dormitan en el interior de nuestros cuerpos, los valores en cuyo nombre actuamos con rectitud, los fundamentos que nos permiten resistir, los principios que nos corroen y nos aprisionan. Nuestras alas y nuestros yugos.
Son los trampolines sobre los que se despliegan nuestras fuerzas y las zanjas en las que enterramos nuestros sueños.”

Delphine de Vigan

Continuar leyendo

CV corto in HOME PAGE – es

Anna Lisa Tota es Vicerrectora de la Universidad Roma Tre y Presidenta de la Fundación “Oscar, Bice e Cesare Castello”.
Es Profesora Titular de Sociología de los procesos culturales y comunicativos, en el Departamento de Filosofía, Comunicación y Artes Escénicas, donde imparte docencia en Sociología de la comunicación, Sociología del arte y Sociología de la música. Sus intereses en materia de investigación se centran principalmente en la ecología de los procesos comunicativos, los memory studies (prestando especial atención a los temas de la memoria pública de las víctimas del terrorismo y los recuerdos de los migrantes), los visual studies y los gender studies. Trabaja, entre otras áreas, en sociología del arte, sociología de los museos y sociología de la música.

Continuar leyendo