En el episodio especial de “Sottovoce” del 20 de septiembre de 2024, Gigi Marzullo, bajo la dirección de Alessandra Rotondo, recuerda a Sophia Loren, coincidiendo con su nonagésimo cumpleaños. Entre los invitados en el estudio está la profesora Anna Lisa Tota, Vicerrectora de la Universidad Roma Tre. Para ver el episodio completo en Rai Play: Enlace
Elecciones en EE.UU.: la Convención del Partido Demócrata está en marcha. Entrevista radiofónica a la profesora Anna Lisa Tota en la Rete Uno de la Radio Svizzera Italiana en el programa “SEIDISERA”, llevada a cabo por Luca Berti, episodio del 19 de agosto de 2024 (18:00-19:00) sobre la apertura de la Convención del Partido Demócrata en Estados Unidos y sobre la candidatura de Kamala Harris. Para escuchar la entrevista: Enlace
Entrevista a la profesora Anna Lisa Tota, Vicerrectora de la Università degli Studi Roma Tre, sobre la sociología de la música, de Francesco D’Ambrosio, para el diario web de información sociológica www.sociologicamente.it. Para leer la entrevista: Enlace, Descarga PDF
La conmemoración de la masacre de Bolonia y la del Italicus ha vuelto a situar en el foco del debate público el tema de la memoria histórica, y en particular el de la responsabilidad de los culpables, confirmada por las instancias judiciales. Unos recuerdos que todavía no hemos conseguido que se compartan del todo y que sigue siendo necesario revisitar. ¿Cuál es el legado cultural de estos sucesos? ¿Qué relación existe entre los más jóvenes y la historia reciente de nuestro país? Invitados de Rosa Polacco: Anna Lisa Tota, profesora titular de Sociología de los procesos culturales y comunicativos en la Universidad Roma Tre que, junto con Lia Luchetti y Trever Hagen, se hizo cargo de la coedición de la obra “Sociologie della memoria” (Carocci, collana di Studi superiori 2018). Para escuchar la entrevista: Enlace
Invitados del programa de Rai Uno “Milleeunlibro”, conducido por Gigi Marzullo. Flavia Capone hace una reseña de la obra “Ecologia del pensiero. Conversazioni con una mente inquinata” de Anna Lisa Tota, publicada por Einaudi en 2023. Para ver el episodio completo en Rai Play: Enlace
Vídeo de presentación del libro de Anna Lisa Tota, Antonietta De Feo y Lia Luchetti “Inquinamento visuale. Manifesto contro il razzismo e il sessimo nelle immagini” (Mondadori Università, 2023), Bookcity, Teatro Franco Parenti, Via Pier Lombardo 14 – Milán, 19 de noviembre de 2023. Vídeo realizado por Anna Lisa Tota, Antonietta De Feo y Lia Luchetti. Montaje: Alessandra Ciarla.Enlace
“Inquinamento visuale. Manifesto contro il razzismo e il sessismo delle immagini” (Mondadori, 2023): hablamos sobre este tema con Anna Lisa Tota, profesora de Sociología de los procesos culturales y Federica Fugazzotto, que tradujo “Ain’t I a Woman?”, el primer libro de bell hooks, y Digitale De-genere, una iniciativa para hablar de cuestiones de género en el ámbito “tech”. Realizada por: Elena Mordiglia Para escuchar la entrevista: Enlace
Conferencia en el Curso de Formación para Periodistas, promocionado por la Universidad Politécnica de Las Marcas, el Colegio de Periodistas de Las Marcas y la Universidad de Camerino, sobre “Ética e información para buscar la verdad” – Abbadia di Fiastra (Tolentino-Urbisaglia MC) – 16 de septiembre de 2023.
¿Qué impacto puede tener una universidad en su entorno geográfico a través de sus iniciativas? Analizamos en profundidad los objetivos y los metas alcanzadas en este campo por la Università degli Studi Roma Tre con la profesora Anna Lisa Tota – Vicerrectora responsable de la Coordinación de las actividades de Tercera Misión, el profesor Antonio D’Alessandri, el profesor Marco Catarci y el profesor Alessandro Neri. Pódcast “Attiviamo Energie Positive”. Para escuchar la entrevista: Enlace
“Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.” Gandhi ya nos ponía en guardia con estas esclarecedoras palabras que se vuelven a traer a colación muy oportunamente en el libro de la profesora Anna Lisa Tota “Ecologia del pensiero”. Lo primero es necesariamente precursor de lo que viene después.