Ir al contenido principal

TALLER DE ECO-ARTES. TALLER DE ARTE Y SOSTENIBILIDAD SOCIAL

© ECO-ARTS LAB

El taller ECO-ARTS LAB nace en 2024 como evolución del Taller de Comunicación Museística realizado en las ediciones precedentes (entre 2011 y 2023). Se centra en los temas que tienen que ver con la relación entre Arte y Sostenibilidad social, refiriéndose en primer lugar al impacto y la eficacia de los lenguajes artísticos para promover la justicia social, la inclusión, la consolidación de los derechos humanos y civiles, las culturas de las diferencias, y la lucha contra las distintas formas de discriminación social y la violencia de género. El objetivo es poner el acento cada año en temáticas diversas que se reinterpretan a la luz de la sostenibilidad social y ambiental. Un tema particularmente relevante se refiere al artivismo, el arte público y todas las formas de arte participativo. El arte se entiende como un taller de la paz, de la justicia, de la innovación social y como un guardián del tejido democrático de las naciones. Se ve también como un lugar privilegiado para el cuidado y la custodia de todas las especies vivas y del planeta en su totalidad.

Ediciones:
2025 “Observación Etnográfica y Análisis Comparativo de Dos Museos Romanos” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, el Museo de artes y tradiciones populares de Roma y la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma, marzo 2025 Galería de imágenes;
2024 “Etnografía Museística: Análisis Comparativos de Dos Museos Romanos” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma y la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma, marzo de 2024.

Ediciones precedentes:
2022 “Políticas y Poéticas de la Instalación Museística” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, y la Muestra “Vicino Lontano”, instalada en el Palacio de Exposiciones de Roma, noviembre de 2022;
2022 “Etnografía Museística e Identidades Nacionales” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma en el marco del Museo de las Civilizaciones, noviembre de 2022;
2021 “Comunicación Publicitaria y Comunicación Artística: el papel comunicativo de las  imágenes” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, diciembre de 2021;
2021 “Comunicación museística y Visitante Modelo” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma en el marco del Museo de las Civilizaciones, noviembre de 2021;
2020 “Publicidad, artes e imaginarios sociales” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, diciembre de 2020;
2020 “Museos y Digitalización de los Espacios Expositivos”, Universidad Roma Tre, octubre de 2020;
2020 “Museos Online y Nuevos Públicos de las Artes”, Universidad Roma Tre, mayo de 2020;
2020 “Imaginarios Sociales y Comunicación Publicitaria”, con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, mayo de 2020;
2019 “Etnografía Museística y Prácticas Participativas” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, con motivo de la muestra fotográfica “Memoria del Perù. Fotografie dal 1890 al 1950”, Universidad Roma Tre y Museo de Roma en el Trastevere, mayo de 2019;
2018 “Comunicación Museística y Modelos de Consumo” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma en el marco del Museo de las Civilizaciones, diciembre de 2018;
2018 “La Construcción Museística del Pasado” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre y el Museo de la Liberación de Roma, mayo de 2018;
2018 “La Shoah narrada a través del Lenguaje Museístico” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre y el Museo de la Shoah de Roma, mayo de 2018;
2018 “Etnografía Museística: Visitante Modelo y Modelos de Visitante” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma en el marco del Museo de las Civilizaciones, abril de 2018;
2017 “Cómo Narran los Monumentos Nuestro Pasado” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre y el Complejo Vittoriano, abril de 2017;
2017 “Cómo Narran los Museos los Procesos de Emigración Italiana” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, el Museo de la Emigración Italiana y el Museo del Resurgimiento de Roma, abril de 2017;
2016 “La Comunicación Artística: La Nueva Red de Museos de Roma” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre y el Museo de las Civilizaciones, diciembre de 2016;
2016 “Las Palabras del Vittoriano: Qué Dicen los Monumentos” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre y el Complejo del Vittoriano, marzo de 2016;
2016 “La Historia Reciente Italiana en la Narración Museística: un Análisis Comparativo” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, el Museo de la Emigración Italiana y el Museo del Resurgimiento de Roma, marzo de 2016;
2015 “Los Públicos de los Museos” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma, noviembre de 2015;
2014 “Etnografía Museística: Análisis de los Elementos Demo-Etno-Antropológicos” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma, noviembre de 2014;
2014 “Comunicación Museística” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre y el Museo de la Emigración Italiana de Roma, abril de 2014;
2013 “EI Museo Nacional de la Prehistoria Luigi Pigorini: Los Públicos del Museo” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, y el Museo Nacional de la Prehistoria Luigi Pigorini de Roma, noviembre de 2013;
2013 “La Comunicación Artística del Pasado: Altar de la Patria y Sagrario de las Banderas de Roma” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, Altar de la Patria y Sagrario de las Banderas de Roma, marzo de 2013;
2012 “Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma: El Lenguaje de los Comisarios y las Comisarias” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma, octubre de 2012;
2012 “Comunicación Artística y Análisis de los Públicos” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma, febrero de 2012;
2011 “El Público de los Museos en Roma: Análisis Cualitativo de las Prácticas de Consumo” con la colaboración de la Dra. Lia Luchetti, Universidad Roma Tre, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Roma, marzo de 2011.